Saltar al contenido
Menus colegios
menu-del-mes
Menú del Mes para Colegios
Menú para Colegios
*Los menús presentados en esta página corresponden a los generales preparados para todos los colegios. Pueden surgir variaciones producidas por motivos ajenos a la empresa.

Debido a la situación actual del mercado, puede haber variación en el tipo de pescado indicado en el menú, tratando de respetar la familia de procedencia.

Recomendaciones de cenas

En Comedores Blanco llevamos más de 30 años dando servicio a comedores escolares, lo que nos ha permitido adquirir la experiencia y conocimientos necesarios para ofrecer el mejor servicio al cliente.

Todos los menús que servimos se adaptan a los objetivos nutricionales que estipula la Comunidad de Madrid para la alimentación del niño, ya que Comedores Blanco tiene marcado el objetivo de promover una alimentación sana y equilibrada para los niños que utilizan el servicio de comedor escolar.

Si tienen alguna consulta puedes contactar con nuestro departamento de nutrición a través del siguiente enlace.

La rueda de los alimentos

Nos ayuda a lograr una dieta sana y equilibrada.

Se deben distribuir las raciones en desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. En caso de padecer alguna alergia alimentaria, nos permite identificar otros alimentos del mismo grupo por los que debe sustituirse aquel que no se puede ingerir, siempre procurando mantener la variedad y evitar los procesados. 

Por ejemplo, un alérgico al huevo puede sustituir los platos a base de huevo por una carne o un pescado magro o bien por un plato de legumbres con cereal.

¿Cómo planificar las cenas? Recomendaciones

▶ En función de los grupos que hayan tomado en el almuerzo, se confeccionará la cena para no repetir.

▶ En la siguiente tabla de recomendaciones de cenas en casa podemos ver algunos ejemplos:

Ofrecemos comida sana y equilibrada sin precocinados

Todos los menús que servimos se adaptan a los índices establecidos en proteínas y demás componentes alimenticios que estipula la Comunidad de Madrid para la alimentación del niño, ya que Comedores Blanco tiene marcado el objetivo de promover una alimentación sana y equilibrada para los niños que utilizan el servicio de comedor escolar.

Para ello se basa en la alimentación mediterránea, rica en legumbres, pastas, verduras, frutas, pescados y carnes sin exceso de grasas.

En nuestra Cocina Central elaboramos todos los productos que componen los menús como por ejemplo: croquetas, empanadillas, san jacobos, etc… de este modo los niños comen productos naturales, evitando así los conservantes y colorantes que suelen contener los productos precocinados.

Los menús son programados por nuestro Departamento de Nutrición, respetando calorías, proteínas, lípidos, Hidratos de carbono, calcio, hierro, vitaminas, etc… y procurando cumplir con los objetivos nutricionales además de los marcados por las guías de los comedores escolares.

Alimentación casera con productos de calidad

Desde Comedores Blanco siempre hemos apostado por una alimentación casera, de calidad y basada en ingredientes naturales presentes en la dieta mediterránea.

Excluimos completamente de los menús infantiles  los pescados de baja calidad nutricional y los de alto contenido en mercurio.

Incluimos ingredientes destacados de nuestra gastronomía tales como el aceite de oliva virgen, legumbres de procedencia nacional y una amplia variedad de carnes incluyendo solomillo de cerdo, chuletas de cordero o carrillada.

? Menú Regional – Siguiendo las recomendaciones de las guías oficiales, presentamos un menú regional todos los meses «Fomentando el gusto por las recetas tradicionales de diferentes regiones geográficas»

♻ Incluimos en nuestros menús un Menú Sostenible compuesto de productos ecológicos y de proximidad. Sumándonos a las voces de cooperativas que solicitan acercar, poco a poco este tipo de alimentos a los más pequeños.

? Productos integrales – Hemos introducido en nuestros menús platos integrales compuestos normalmente de arroz y pasta integrales además de pan integral. Los productos integrales contienen más vitaminas y minerales, tienen menos «azucares libres» y su mayor contenido en fibra les aporta propiedades de prevención de enfermedades como la diabetes, el cáncer o la obesidad.