
Como os hemos venido contando, os vamos a mostrar entrevistas realizadas a personas que están realizando las prácticas del curso de auxiliar de cocina del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) de Fuenlabrada.
Todos los años colaboramos con esta agencia para la realización de prácticas en nuestras cocinas in situ.
Así, pueden formarse en todos los aspectos relacionados con la cocina de nuestros centros escolares.
Desde la cocina como tal, hasta la realización de pedidos o la realización de los registros diarios de comida.
Si queréis conocer un poco más a Mª Teresa, nuestra compañera de prácticas, y el trabajo que realizamos todos los días en nuestras cocinas escolares, no os perdáis esta entrevista realizada en el colegio John Lennon de Fuenlabrada.
Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo
1. ¿Qué tal estás aquí en la cocina?
En general, bien. Me han acogido bien en la cocina
2. Supongo que cuando has escogido las prácticas, has elegido un centro escolar por algún motivo, ¿Cuál es ese motivo?
Directamente nos han asignado un centro. Y la verdad es que está muy cerca de mi casa y con un horario genial. Estoy muy contenta.
3. ¿Cómo te han acogido las compañeras? ¿Hay buen ambiente de trabajo?
Me han acogido muy bien y hay buen ambiente de trabajo. En general, estoy contenta. Muy bien.
4. ¿Qué esperas del trabajo en la cocina?
Aprender como funcionan las grandes cocinas y como hay que hacer todo para grandes cantidades. Estoy acostumbrada a cocinar en mi casa y aquí estoy aprendiendo cómo hacerlo para más de 130 personas.
5. ¿Te sorprende que en este sector seamos principalmente mujeres?
Pues la verdad es que no, en absoluto. La cocina siempre ha sido más cosa de mujeres que de hombres, y es lo que se puede ver. ¡Con lo importante que es!
6. ¿Y el ritmo frenético de trabajo que llevamos muchos días?

Me sorprende porque no he estado habituada a ello y también sé que es inevitable. Especialmente el tiempo de comida de los chicos como tal. De 2 a 4 es frenético para servir, recoger, limpiar, desinfectar…. Es increíble.
7. ¿Cómo ves que comen los niños? ¿Te esperabas los menús que elaboramos?
La verdad es que, durante el servicio de la comida como tal, no veo como comen los chicos porque estamos aprovechando en la cocina para ir limpiando todo lo que hemos utilizado, pero durante la elaboración te puedo decir que el menú es genial, super completo. Tiene de todo y todos los días. Yo creo que comen mejor en el comedor que en casa, que siempre vamos con prisas.
8. ¿Te ha sorprendido como comen el pescado? ¿Y las verduras y las legumbres?
No. Me parece lo correcto para que los niños se acostumbren a comer de todo. Hay que comer de todo, nos guste más o menos.
9. ¿Qué opinas sobre el trabajo de las monitoras con los niños?
Como he dicho, no puedo estar durante el servicio de comidas en el comedor, pero creo que hacen una labor estupenda. Tienen grupos con muchos niños. Yo no pensaba que cada monitora estaba con tantos niños y cada uno diferente del otro y hacen que coman de todo y que lo prueben. Creo que es un trabajo muy duro pero que también compensa. No digo más que creo que me voy a sacar el título de monitora de comedor.
10. ¿Qué es lo que más te gusta y los que menos?
Lo que más me gusta es que no te puedo decir lo que es. Me gusta en general, no sólo una parte. No me quedo con cocinar o fregar sólo porque una cocina implica todo el trabajo. Sí que puedo decir que lo que menos me gusta es fregar esas cazuelas y esas bandejas tan grandes que no caben ni en el fregadero ni casi en el lavavajillas (risas). Pero es verdad que cada día haces una cosa diferente y que compensa.
11. ¿Qué esperas de estas prácticas?
Pues supongo que como todas las que estamos de prácticas. Tener una oportunidad de trabajar porque es un trabajo duro, pero es un trabajo que te permite tener un horario para estar con tus hijos.
Pues desde aquí queremos agradecer a Mª Teresa su visión del comedor escolar y del trabajo en la cocina. Creemos que así podéis conocer un poco más el trabajo que se viene realizando desde hace tantos años en los centros escolares de vuestros hijos y de manos de personas que no conocían cómo funcionaba. Os iremos contando qué tal están nuestras compañeras de prácticas próximamente y que conozcáis, a través de su visión, el trabajo de cocina de nuestros centros escolares.