
Como os hemos venido contando desde hace unos meses, os vamos a mostrar entrevistas realizadas a personas que han estado realizando las prácticas del curso de auxiliar de cocina del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) de Fuenlabrada. Todos los años colaboramos con esta agencia para la realización de prácticas en nuestras cocinas in situ. Así, pueden formarse en todos los aspectos relacionados con la cocina de nuestros centros escolares. Desde la cocina como tal, hasta la realización de pedidos o la realización de los registros diarios de comida. Si queréis conocer un poco más a Natividad, nuestra compañera de prácticas, y el trabajo que realizamos todos los días en nuestras cocinas escolares, no os perdáis esta entrevista realizada en el colegio Cervantes de Fuenlabrada.
-
¿Qué tal estás aquí en la cocina?
Bien. Estoy muy a gusto. Hay muy buen ambiente de trabajo.
-
Supongo que cuando has escogido las prácticas, has elegido un centro escolar por algún motivo, ¿Cuál es ese motivo?
Nos han dicho donde teníamos que ir y vivo en Humanes de Madrid. Vengo en autobús y por eso creo que me han asignado este centro, porque está bien comunicado con el autobús.
-
¿Cómo te han acogido las compañeras? ¿Hay buen ambiente de trabajo?
Bien. Hay un muy buen ambiente de trabajo. Son geniales y muy familiares.
-
¿Qué esperas del trabajo en la cocina?
No me ha sorprendido el trabajo en sí. Tenía experiencia en otro tipo de cocinas y ya habíamos visto en la parte teórica cómo iba a ser, con lo que no me ha cogido por sorpresa.
-
¿Te sorprende que en este sector seamos principalmente mujeres?
Pues ahora que lo dices, no lo había pensado. Es verdad y no me había dado cuenta. Yo estoy a gusto haciendo este trabajo, quizás solo he pensado en eso y no en si lo hacían hombres o mujeres.
-
¿Y el ritmo frenético de trabajo que llevamos muchos días?
No me sorprende este ritmo de trabajo y la verdad es que se lleva bien. Claro que somos varias haciendo este trabajo, eso por supuesto.
-
¿Cómo ves que comen los niños? ¿Te esperabas los menús que elaboramos?
Algunos niños comen fatal, incluso el plátano, que es la fruta más dulce y simple. Yo creo que habituar a comer bien es un trabajo que se tiene que hacer en casa y nos encontramos con que no se hace y luchar con ello es muy complicado.
El menú que elaboramos es diferente cada día y equilibrado. Yo creo que es un buen trabajo.
-
¿Te ha sorprendido como comen el pescado? ¿Y las verduras y las legumbres?
En general, comen las verduras fatal y sólo lo que les gusta. Eso se tiene que trabajar más en casa porque ellos son muy listos e inteligentes y nos la quieren colar todo el rato.
-
¿Qué opinas sobre el trabajo de las monitoras con los niños?
Las monitoras trabajan muy bien y están siempre con los niños. Les ayudan a comer, les intentan convencer que prueben comida, negocian… Es un trabajo muy duro el que hacen que debería estar respaldado por las familias desde casa.
-
¿Qué es lo que más te gusta y los que menos?
Lo que más me gusta es aprender todos los días, incluso todo lo referente al papeleo. Inventarios, pedidos… Lo que sea.
Lo que menos me gusta es nada. Me encanta este trabajo.
-
¿Qué esperas de estas prácticas?
Ni preguntar. Espero un trabajo. Ojalá pueda hacer una entrevista de trabajo. No me importa el trabajo, me da igual. Necesito encontrar un trabajo fijo. Pero me quedo con lo que he aprendido y en cualquier momento… Suena la campana.

Pues desde aquí queremos agradecer a Natividad su visión del comedor escolar y del trabajo en la cocina. Creemos que así podéis conocer un poco más el trabajo que se viene realizando desde hace tantos años en los centros escolares de vuestros hijos y de manos de personas que no conocían cómo funcionaba. Os iremos contando qué tal han estado nuestras compañeras de prácticas próximamente y que conozcáis, a través de su visión, el trabajo de cocina de nuestros centros escolares.