Saltar al contenido

Formación auxiliar de cocina – Entrevista

A continuación, os vamos a mostrar una entrevista realizada a una de las personas que están realizando las prácticas del curso de auxiliar de cocina del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) de Fuenlabrada. Todos los años colaboramos con esta agencia para la realización de prácticas en nuestras cocinas in situ.

Así, pueden formarse en todos los aspectos relacionados con la cocina de nuestros centros escolares. Desde la cocina como tal, hasta la realización de pedidos o la realización de los registros diarios de comida.  Si queréis conocer un poco más a Belén, nuestra compañera de prácticas, y el trabajo que realizamos todos los días en nuestras cocinas escolares, no os perdáis esta entrevista realizada en el colegio Miguel Hernández de Fuenlabrada.

  1.      ¿Qué tal estás aquí en la cocina?

Muy bien. Me han acogido muy bien, me tratan muy bien y me gusta mucho el trabajo y, sobre todo, aprender

  1.      Supongo que cuando has escogido las prácticas, has elegido un centro escolar por algún motivo, ¿Cuál es ese motivo?

No nos han dado otra opción. De hecho, nos han asignado centros según donde vivimos. A mí me han asignado un centro a 3 minutos de mi casa y estoy muy contenta.

  1.      ¿Cómo te han acogido las compañeras?

Muy bien. Son super majas todas. Espero que en todos los centros hayan acogido así a mis compañeras porque la verdad es que da gusto.

  1.      ¿Qué tal con las compañeras?

Lo que te decía, todo genial. Tanto en cocina como fuera, con las monitoras. Me han acogido muy bien.

  1.      ¿Te sorprende que en este sector seamos principalmente mujeres?

Ya tengo experiencia en el sector. He trabajado en cocinas en residencias de mayores y por lo general, siempre he tenido compañeras. He tenido algún compañero, pero menos veces.

  1.      ¿Es lo que esperabas?

Si porque el curso es de auxiliar de cocina, pero no te voy a negar que esperaba más preparaciones de comida y demás. Pero sí comprendes que en una cocina tienes que hacer de todo y esta es la primera vez que estoy de auxiliar de cocina en una cocina y me gusta. Tenemos que hacer de todo, está claro. Además, yo tenía experiencia en el sector, pero no tenía ningún título oficial, con lo que estoy contenta.

  1.      ¿Te sorprende el ritmo frenético de trabajo que llevamos?

No porque ya te trabajado en una cocina y sé lo que es el trabajo. Pero es verdad que a veces se tiene que correr mucho.

  1.      ¿Hay buen ambiente de trabajo?

Ninguna queja. Hay muy buen ambiente de trabajo y es sano.

  1.      ¿Qué es lo que más te gusta y los que menos?

Lo que más me gusta es todo lo relacionado con cocinar y lo que implica la cocina. Lo que menos me gusta es todo el trabajo de papeleo que hay detrás. Pedidos, registros… Es necesario, lo sé, pero lleva mucho tiempo.

  1.  ¿Qué esperas de estas prácticas?

Lo principal, trabajo y más en estos tiempos. A ver si hay suerte cuando todo esto acabe.

Esperamos que os haya entretenido esta entrevista.  Os iremos contando qué tal están nuestras compañeras de prácticas próximamente y que conozcáis, a través de su visión, el trabajo de cocina de nuestros centros escolares.

Últimas noticias: