
Nuestro organismo funciona como una máquina compuesta por diferentes piezas. Es importante saber que toda nuestra salud física y emocional para afrontar los desafíos del día a día y que nuestra vida fluya como debe, necesita recibir elementos, o en este caso, nutrientes para funcionar del modo adecuado.
Por ello, nuestro equipo de nutrición se basa en la rueda de los alimentos. ¿Queréis saber más sobre ella?
Antes de la pandemia, cada uno de nuestros comensales recibía nuestro menú mensual. En la parte de atrás podíais ver una rueda de los alimentos para comprender un poquito mejor nuestro menú. En la actualidad, no podemos daros el menú físicamente, así que queremos acercaros la rueda de los alimentos para que la tengáis fresca en la memoria y sepáis por qué la utilizamos y la podáis seguir usando en casa.
La Pirámide Nutricional
Antes, los grupos de alimentos venían indicados en una imagen gráfica de una pirámide y con esa pirámide, parece que le dábamos más importancia a unos alimentos que a otros. Ahora sabemos que todos los alimentos son igualmente importantes y que no debemos priorizar unos y condenar otros, si no que todos ellos deben estar presentes en nuestros platos. En la rueda de los alimentos, todos los alimentos son igual de importantes, aunque se haya realizado una subdivisión de algunos grupos alimenticios o se han relativizado las magnitudes de algunos grupos con porciones mayores o menores según la conveniencia de los mismos.
Grupos de Alimentos en la Rueda Nutricional
Según la clasificación de los nutricionistas, existen siete grupos de alimentos, y todos ellos tienen que forman parte de nuestro menú habitual para que a nuestro organismo no le falte de nada. El agua también es un elemento esencial (en el centro) y todos estos alimentos puedes combinarlos entre sí.
Los grupos de alimentos que nos encontramos serán los siguientes:
Alimentos energéticos
Alimentos formadores
Alimentos reguladores
Además, nuestra mejor aliada, en todo momento, será el agua. El consumo de agua debe ser de entre litro y medio a 3 litros todos los días.
❌No vale sustituir el agua por refrescos o bebidas.
Tampoco nos podemos olvidar de realizar actividad física todos los días para que nuestro organismo tenga absolutamente todo lo que necesita.