Saltar al contenido

Prácticas CIFE Colegio Clara Campoamor Fuenlabrada 2021

Como os hemos venido contando desde hace unos meses, os vamos a mostrar entrevistas realizadas a personas que han  realizado las prácticas del curso de auxiliar de cocina del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) de Fuenlabrada. Todos los años colaboramos con esta agencia para la realización de prácticas en nuestras cocinas in situ. Así, pueden formarse en todos los aspectos relacionados con la cocina de nuestros centros escolares. Desde la cocina como tal, hasta la realización de pedidos o la realización de los registros diarios de comida.  Si queréis conocer un poco más a Antonio, nuestro compañero de prácticas, y el trabajo que realizamos todos los días en nuestras cocinas escolares, no os perdáis esta entrevista realizada en el colegio Clara Campoamor de Fuenlabrada.

Entrevista Auxiliar de cocina CIFE 2021

Formacion CIFE comedores blanco
Prácticas del curso de auxiliar de cocina
  1. ¿Qué tal estás aquí en la cocina?

Muy bien. Ha sido raro, con todo el COVID-19 de por medio, pero estoy a gusto.

  1. Supongo que cuando has escogido las prácticas, has elegido un centro escolar por algún motivo, ¿Cuál es ese motivo?

Me han asignado un centro, pero es el más cercano a mi casa y se agradece muchísimo.

  1. ¿Cómo te han acogido las compañeras? ¿Hay buen ambiente de trabajo?

Muy bien. La jefa de cocina, Nuria, es majísima y me ha puesto a cocinar y no sólo a hacer tareas relacionadas con la limpieza y servicios auxiliares y eso, se agradece muchísimo.

  1. ¿Qué esperas del trabajo en la cocina?

Esperaba estrés, mucho estrés, pero bueno. La verdad es que me han llevado tan bien que se me ha hecho muy ameno.

  1. ¿Te sorprende que en este sector seamos principalmente mujeres? Eres el primer chico al que entrevisto que haya realizado este curso.

No me sorprende en absoluto, pero sí que en pleno 2020 estemos así. Durante la realización del curso ya me ha pasado, pero no me ha parecido un problema en ningún momento.

  1. ¿Y el ritmo frenético de trabajo que llevamos muchos días?

Nuestra cocinera, Nuria, administra muy bien el tiempo. Es increíble pero ningún día hemos ido apurados.

  1. ¿Cómo ves que comen los niños? ¿Te esperabas los menús que elaboramos?

Esperaba una dieta equilibrada y es lo que hay en el menú y lo que se ofrece a los chicos y las chicas. La verdad es que la mayoría comen bien, pero es que la comida está muy buena, todo hay que decirlo.

  1. ¿Te ha sorprendido como comen el pescado? ¿Y las verduras y las legumbres?

El primer día que se puso en el comedor menestra, pensaba que no iba a comer ningún chaval. Pues me equivoqué. Se la comieron. Unos mejor, otros peor, unos más cantidad, otros menos, pero se la comieron. Así con el resto de comidas: legumbres, pescado, ensaladas… Ya me he acostumbrado, pero me sorprendió al principio.

  1. ¿Qué opinas sobre el trabajo de las monitoras con los niños?

Que las monitoras son super profesionales en todos los aspectos y en cómo tratan a los niños, cómo les van insistiendo para que prueben la comida, como negocian con ellos para que vayan probando todos los alimentos… Todo perfecto.

  1. ¿Qué es lo que más te gusta y los que menos?

Lo que más me gusta es TODO. De verdad, en general me ha encantado el trabajo y con Nuria, superfácil. Es todo muy ágil y he aprendido un montón. No te puedo decir algo que no me guste del trabajo. La verdad es que he estado y estoy muy contento.

  1. ¿Qué esperas de estas prácticas?

Encontrar un buen trabajo. Espero tener suerte.

Pues desde aquí queremos agradecer a Antonio, su visión del comedor escolar y del trabajo en la cocina.  Creemos que así podéis conocer un poco más el trabajo que se viene realizando desde hace tantos años en los centros escolares de vuestros hijos y de manos de personas que no conocían cómo funcionaba. Os iremos contando qué tal han estado nuestr@s compañer@s de prácticas próximamente y que conozcáis, a través de su visión, el trabajo de cocina de nuestros centros escolares.

Últimas noticias: