Nuestro centro El Sol ha participado en la V Edición del Concurso de Huertos Escolares Sostenibles, durante el curso escolar 2021-2022, convocado por el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid con el video «El Huerto Terapéutico»
EL HUERTO TERAPÉUTICO
Por segundo año consecutivo nos presentamos con este vídeo a la 2ª categoría: “El huerto explicado con más arte”


























Ventajas de tener un Huerto en tu Colegio

▶ Ayuda a los niños a mejorar sus habilidades sobre el trabajo en el huerto y cuidado del medio ambiente.
▶ Enseña valores como el respeto y el cuidado al ser vivo. El mantenimiento del espacio natural.
▶ El huerto ecológico enseña multiples comocimientos como por ejemplo el proceso del cultivo a los niños: Desde la semilla, la siembra, el cuidado y recolecta de la cosecha. También enseña cómo debe ser el control ecológico de plagas a través de bandas florales y productos naturales. Conocimiento de distintas características según especie y del proceso de cada uno, además aprenden todos estos conceptos de manera divertida a través de nuestras Gymkanas de naturaleza.
▶ Ayuda a fomentar el uso de la horticultura y jardinería como terapia e instrumento educativo socializador que contribuya a que los alumnos y alumnas puedan alcanzar un óptimo bienestar físico, mental y emocional; en especial los más vulnerables.
▶ Ayuda a entender la importancia de una alimentación sostenible y saludable.
▶ Permite conocer los diferentes alimentos de temporada, características estacionales de las especies, beneficios del contacto y cuidado de la naturaleza…Fomentar valores de cooperación, paciencia, constancia y responsabilidad.
Actividades que realizamos en nuestos Huertos

▶ Aprendemos cómo hacer compostaje; fomentamos la concienciación del alumnado en la reducción del desperdicio, conocer, observar la fauna y la función que cumplen. La biodiversidad en el compost es muy amplia (insectos, bacterias, hongos…) un largo etc de seres vivos que transforman la materia orgánica en abono para nuestras plantas del huerto.
▶ Vermicompostera: aprendemos la función de las lombrices, hacemos humus de lombriz, un abono de excelente calidad.
▶ El huerto es un espacio lúdico socializador para pic-nic, juegos, hacer deberes, lectura y momentos de relax. Mejora las relaciones y favorece la inclusión.
▶ Atender especialmente a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales o con necesidad específica de apoyo educativo, de manera individual.
▶ Explicamos la importancia de las bombas de semillas como técnica para regenerar zonas reforestadas.
▶ Trabajo de investigación: búsqueda de información de plantas, insectos y curiosidades.
▶ Realizamos talleres artísticos: pintura en piedras, hotel/refugio para insectos, comederos de pájaros, carteles identificativos de cultivos y árboles…
▶ Potenciamos la actividad artística: para que desarrollen su creatividad (dibujos, decoración del huerto, casitas para pájaros, decoran garrafas para la Patrulla del Agua). Art Land.
¿En que consiste el concurso?

Premiaremos al mejor video (máximo 3 minutos) orientado así mismo a la temática indicada, donde se cuente cual ha sido el trabajo y las actividades realizadas en torno al huerto escolar.
Los vídeos presentados serán originales, no pudiendo haberse presentado con anterioridad a otros concursos. Puedes inscribirte y enviarnos tus creaciones por correo electrónico a educacionsostenible@madrid.es, hasta el viernes 29 de abril de 2022 a las 14:00 h., enviando el formulario de inscripción y el vídeo.
¿Quién ganará el concurso de huertos escolares?
Se premiará al mejor video orientado a la temática indicada, donde se cuente cual ha sido el trabajo y las actividades realizadas en torno al huerto escolar.
Los vídeos presentados deberán ser originales, no pudiendo haberse presentado con anterioridad a otros concursos.